Las funciones de la universidad son más que impartir docencia. Debe hacer producción, investigación, servicio y extensión. Quiere decir que corresponde a ella desafiar, innovar, deshacer fronteras, convocar, provocar, generar discusión, crear, construir, proponer, impactar y hacer impronta.
En la Carrera de Comunicación Multimedia Estratégica de la Universidad Evangélica Boliviana (UEB) nos gozamos no solo con el hecho de formar jóvenes y conocer los logros que ellos obtienen a lo largo de su vida profesional. Nos gozamos con los proyectos y productos de la Carrera, que van más allá de las fronteras UEB.
Es así que este 10 de mayo de 2021, día del periodista, lanzaremos El Cofre de Selenio, una página web cuyo objetivo es poner al alcance del mundo trabajos seleccionados de Comunicación hechos en Bolivia. Funcionará como un baúl de sorpresas, tal como era el cofre de Selenio en la obra de teatro del mismo nombre escrita por el principal comunicólogo boliviano Luis Ramiro Beltrán. En ese cofre, Selenio guardaba objetos sorprendentes y valiosos. Nosotros haremos lo mismo: seleccionaremos y conservaremos textos periodísticos de referencia, fotografías, podcasts, videos, investigaciones y un banco de comunicadores bolivianos. Nacer bajo el influjo de Luis Ramiro Beltrán quien, en vida, nos cedió el nombre de su obra para esta página con la que venimos soñando desde hace años, es una bendición, así como lo es que la línea gráfica del sitio esté basada en la colección de cajoncitos llenos de ñañacas del artista de renombre internacional Roberto Valcárcel.
El Diplomado en Fotografía de la UEB es otro proyecto que vuela alto y por sí solo. Con 13 años de vida, nos desborda y nos sorprende cada vez, no solo porque vemos nuevos proyectos de vida fotográficos que se implementan, sino porque alrededor del Diplomado hay exploraciones, viajes, concursos, exposiciones, investigaciones, publicaciones y libros que nos emborrachan de imágenes que nos hacen pensar.
Los cuentos de autores cruceños adaptados a radio, los estudios de teleseries y los clubes de lecturas son otros proyectos de la Carrera de Comunicación que prometen resultados esperados pero también frutos insospechados en los ámbitos de la literatura, la radio, los podcasts, la televisión, el cine y la promoción de la lectura.
Lo invitamos a disfrutar este nuevo número de El Informante en el que, además, encontrará una interesante entrevista a una profesional de la Comunicación dedicada al cuidado del medio ambiente: María Teresa Vargas.