Esta investigación de Josué Salazar (2019), titulada Los clásicos cruceños de fútbol (Blooming – Oriente) y la imparcialidad empleada por el suplemento de DIEZ del diario El Deber, tuvo como objetivo principal determinar mediante un análisis cualitativo y cuantitativo si existe parcialidad en la cobertura informativa que desarrolla el diario El Deber en el suplemento de Deportes (en forma física) en favor de algún equipo que disputa el tradicional clásico cruceño. Para lograr este objetivo se desarrollaron diferentes técnicas a fin de cumplir con los análisis respectivos.
El estudio se circunscribió a las publicaciones previas y post – partido al clásico cruceño, de las que se midió su grado de imparcialidad. Así, se analizó: las portadas, las notas de interiores, el tamaño de la fotografía, la extensión de los textos, el uso de adjetivos en titulares y la connotación de los textos de las notas.
La metodología que se empleó fue mixta: descriptiva y analítica, con el fin de poder tener un trabajo investigativo desde varios puntos de vista, y así, cumplir con el objetivo principal. Algunas de las técnicas que se emplearon fueron: revisión bibliográfica, esquematización de fichas, análisis de notas, matriz de control de las fichas en cada una de sus categorías (fotos, titulares y espacios), entrevistas, encuestas a lectores del diario, análisis morfológico y análisis de contenido.
Dentro de las conclusiones se determinó que, en dos de las tres categorías del análisis cuantitativo, el equipo de Blooming se vio más beneficiado que Oriente por el tono de la cobertura periodística. En lo cualitativo se vio más fortalecido a Oriente en los titulares, ya que lo destacan en términos de trabajo de grupo, mientras que, de Blooming, destacan a sus jugadores de manera individual. Según las encuestas, los lectores piensan que El Deber es imparcial en un 52,50% de las coberturas que realiza. El resto de los encuestados (47.50%) piensa que el diario favorece a Oriente con un 27,50% y el 20% a Blooming.