El presente estudio, realizado por Jhony Montaño en 2020, lleva por título Los programas deportivos en televisión y los criterios de calidad en las noticias sobre fútbol.
Se analizaron programas de Deporte Total, Super Sport 365 y Futbolmanía de los meses de abril y mayo de 2019 (un total de 12 horas y 1 minuto de programación), tomando en cuenta características generales (estructura, estilo, línea editorial, temas y fuentes) de los mismos, así como cumplimiento de los estándares del periodismo (ecuanimidad, investigación, precisión, análisis y contextualización).
Para ello, se creó una planilla de análisis específica. Se registraron 112 planillas en total.
Los resultados apuntan a que los programas deportivos analizados, en las noticias sobre fútbol, cumplen con los estándares de calidad. Al mismo tiempo se advierte un similitud en características y cualidades.
Entre las similitudes que se encontraron, en cuanto a características, se destaca que los tres programas son noticieros informativos, tienen una estructura similar y una línea editorial en la cual predominan la crítica y el elogio. Así también, otro aspecto en común es la agenda similar y el uso correcto de las fuentes informativas en temas sobre fútbol.
La principal diferencia que se halló entre los tres programas analizados, hace referencia al cumplimiento de los estándares de calidad del periodismo. El programa Futbolmanía mostró estar un paso por delante en cuanto al cumplimiento de los criterios estudiados. Futbolmanía hizo un buen y excelente cumplimiento; mientras que Deporte Total y Super Sport 365 realizaron un buen y regular cumplimiento.