Skip to main content

NOTICIA

Por: Sullka Padilla

Estudiantes de las materias de Investigación en Comunicación y Sipes V, dirigidas por Karin Hollweg, realizaron desde 2018 el análisis de aproximadamente 40 teleseries de género familiar, ficción, comedia, narcotráfico, entre otros.

“Mientras ellos se divierten, aprenden y miran teleseries. Están aprendiendo a hacer investigaciones sociológicas en comunicación”, dijo Martha Paz, decana de la Facultad de Comunicación y Cultura.

Más allá de analizar el contenido que ofrecen las teleseries también está el objetivo pedagógico. Apartir del cual se obtendrán profesionales mejor capacitados en generar discursos analíticos investigativos.

El proceso para la ficha de estudio que usaron tiene como inicio escoger un enfoque. Luego se define el tema y después las preguntas de investigación. El siguiente paso es tener el objetivo general y los objetivos específicos para dar pie al desdoble de la información a definir, clasificar y analizar. Al final, cada estudiante debe realizar un video documental con la explicación del análisis de la teleserie elegida.

Hollweg se encuentra en plena preparación del documento antes de que sea publicado. ‘’La idea es terminar el trabajo este semestre porque tengo varios análisis que editar, pero al fin del semestre se hará la entrega final de todo’’, explicó la docente.

Además, a raíz de este proyecto se quiere empezar tertulias sobre series, con personas que sean fanáticas de este tipo de contenido. Este es el siguiente paso luego de la publicación del trabajo de análisis.

Leave a Reply