Skip to main content

Santa Cruz de la Sierra, nuestra ciudad, celebró entre 2010 y 2011 dos fechas trascendentales: el bicentenario de su gesta libertaria del 24 de septiembre de 1810 y el 450º aniversario de su fundación en 1561. La Carrera de Comunicación Social de la Universidad Evangélica Boliviana (UEB) quiso adherirse a los festejos, tematizando así su 2ª maratón radial, que se llevó a cabo el sábado 13 de noviembre de 2010, desde las ondas de la radio Educativa F.M. 100.3.

La 1ª maratón radial había sido un año antes, en 2009, sobre la historia de la radiodifusión cruceña. Con 8 horas de transmisión ininterrumpida, en la que participó una veintena de personajes de la radio en Santa Cruz, entrevistados por una cantidad similar de estudiantes de Comunicación de la UEB, se inauguró lo que la Carrera ha decidido que cada año sea un regalo para Santa Cruz: las maratones de radio, que profundizan temas varios de interés de la comunidad cruceña.

Denominada, entonces, «450 años de Santa Cruz de la Sierra y 200 años de independencia», la 2ª maratón radial de la UEB tocó los siguientes aspectos de la historia cruceña: la fundación y la independencia, la pequeña ciudad grigotana, un día en la vida de los cruceños de antaño, la economía cruceña, las reivindicaciones políticas cruceñas, y la educación y la salud en Santa Cruz.

Con la dirección de Martha Paz, participaron reconocidos historiadores y estudiosos de la cultura cruceña: Paula Peña Hasbún, Luis Enrrique Rivero, Carlos Cirbián, Daniela Gaya, Marco Antonio Del Río, Carmen Dunia Sandoval Arenas, Fernando Aníbal García, Isaac Sandoval Rodríguez, Carlos Dabdoub Arrien y Gustavo Pinto Mosqueira, Los entrevistadores fueron los estudiantes: Mónica Mendizábal, Oberth Jira, José Álex Severiche, Alejandra Arnez, Pablo Heredia, Joel Gutiérrez, América Muñoz, Denise Herrera, Denar Donaire, Juan Miguel Villegas, Luz Marina Rocha, Caterina Senzano, Mirtha Gonzales, Cristina Huarachi, José Luis Oliver e Irwin Montaño.

Las radioemisoras que entraron en cadena fueron: Amboró, Activa, Alternativa, Centenario La Nueva, América, Tropical, Oriental, La Chonta (desde San Carlos) y San José (desde Warnes). Auspiciaron con libros para regalar en ocasión de los concursos, las instituciones siguientes: el Centro de Estudios Cruceños del Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Editorial El País, Editorial La Hoguera, Editorial Verbo Divino, Levy Libros y Ateneo Librería Café.

A continuación se encuentran las fotos que testimonian visualmente la realización de la II Maratón Radial «450 años de Santa Cruz de la Sierra y 200 años de independencia», de la Universidad Evangélica Boliviana, realizada el 13 de noviembre de 2010.

Leave a Reply