Skip to main content

NOTICIA

Por: Jhorgely Limón Ávalos

La Universidad Evangélica Boliviana (UEB) recibe el 2021 con diversas construcciones, remodelaciones, ampliaciones y refacciones. El objetivo es brindar mejor calidad y comodidad para los estudiantes.
“Toda la gestión 2020 hemos estado realizando diferentes construcciones, remodelaciones, ampliaciones y refacciones”, indicó Ivert Rocha, arquitecto a cargo de los proyectos de la UEB.
La universidad tiene un compromiso intachable con sus estudiantes, de poder contribuir de la mejor manera en su formación académica y profesional, lo cual amerita la modernización en todos sus aspectos.
Por esa razón, la UEB el 2020 realizó múltiples construcciones: el Laboratorio de Técnicas Dietéticas para la carrera de Nutrición, de dos plantas, con un total de 400 metros cuadrados; para la Facultad Ciencias de la Salud, construyó un Centro de Simulación y Laboratorios de Salud, el cual tiene dos anfiteatros, aulas y laboratorios de simulación, este nuevo módulo es de tres plantas con un total de 1.300 metros cuadrados.
La universidad también amplió y remodeló la Clínica Grumedso: construyó una oficina de atención al cliente,10 salas vip de internación, amplió la sala de emergencia y cambió el piso de los pasillos. Por otro lado, el Aula Magna se encuentra en ampliación y remodelación, contará con nuevos equipos de sonido, nuevos sistemas eléctricos y de ventilación, como también contará con una nueva y moderna fachada.
Del mismo modo, el bloque antiguo de la entrada principal de la universidad, se encuentra en los últimos detalles de remodelación y refacción.

 

Nuevo laboratorio de Técnicas Dietéticas para Salud.

Nuevo laboratorio de Técnicas Dietéticas para Salud.

Leave a Reply