Skip to main content

REPORTAJE

Por: Nancy Catro

Cultura con gracia. Sencillez, astucia y sinceridad son algunos de sus atributos

Personajes cruceños Estefani Brillit, Wensdey Ra Propia Y El Camba Chuturubí difunden la cultura y las costumbres cruceñas con humor
Así piensa “El camba no tiene amigos porque a sus amigos los considera parientes”, dice

Personajes cruceños Estefani Brillit, Wensdey Ra Propia y el Camba Chuturubí difunden la cultura y las costumbres cruceñas con humor NANCY CASTRO Z. – MAESTRÍA UNESCO-UEB –

Frases como “don choco, ña choca”, “regarame quinto”, “mieda que peladanga”, son el pan de cada día de estos personajes cruceños que han hecho del humor su forma de vida y, a través de él, difunden la cultura y las costumbres del Oriente boliviano.

Ellos son Estefani Brillit, personaje interpretado por María Renée Lievana; Wensdey Ra Propia, que cobra vida con el actor Gerardo Zabala, y el Camba Chuturubí, una creación de Bruno Ferrante.Como buenos cambas, la sencillez, la picardía y la sinceridad son algunos de sus atributos, además de la onda siempre positiva que se expresa de manera grandilocuente a través de expresiones como “todo positivo”, “mucha dosis” o “aregre”.“Lo que más amo de esta tierra es que tiene una energía propia, natural y contagiosa, hasta al más flojo le nacen ganas de hacer algo”, dice Gerardo Zabala, actor con más de 25 años de experiencia sobre las tablas.La alegría que se respira en el ambiente es lo que también destaca Bruno Ferrante. En palabras del Camba Chuturubí, “el corazón del camba es positivísimo, por eso tenemos muchas formas de decir que sí: verídica; pa’ qué, pa’ qué que sí; decite voj; dígase ujté; jahá; bah, claro puej; claaa; verdacinga; su verdad ej; obvio puej papá; posi posi; positivísimo; poj´ y la más propianga y tradicional de nuestro pueblo es puej”.Que los niños y jóvenes siguen al Camba Chuturubí es importante, ya que su intención es fomentar conciencia de vida positiva sin dejar de lado nuestra esencia cultural, expresa Bruno Ferrante respecto a sus videos en YouTube, con sus lecciones de bolsillo sobre el lenguaje camba.“Lo que más amo de Santa Cruz es su gente, la hospitalidad, la cordialidad la solidaridad. Por otro lado, soy fan número uno de la comida típica, me gustan mucho sus lugares, que son hermosos, Dios escogió muy bien donde hacerme nacer”, dice María Renée Lievana, quien da vida a Estefani Brillit.Cada uno de ellos demuestra todos los días con humor su amor por las costumbres de esta tierra, realmente son unos cambas a todo dar

Así piensa “El camba no tiene amigos porque a sus amigos los considera parientes”, dice

Así piensa“El cambano tiene amigos porque a sus amigos losconsideraparientes”, dice El Camba Chuturubí: “Si amás esta ciudad, tenés que cruzar el Piraí” no es cualquier río

Su vestimenta es una estilización de la típica camisa y pantalón blanco. Busca mantener las raíces culturales y fomentar en los jóvenes una visión positiva y con valores.El Camba Chuturubí es un personaje que representa a la Santa Cruz del presente, mezcla elementos tradicionales de la cultura como el sombrero ‘e saó y la ‘cara de cuñapé’; el traje que usa es una estilización de la típica camisa y pantalón blanco.Busca mantener las raíces culturales y fomentar el crecimiento de los habitantes de modo positivo y con valores. También tiene la intención de dar a conocer al mundo la esencia de esta ciudad: Alegría, calidez, esfuerzo, crecimiento y prosperidad._ ¿Por qué amar Santa Cruz?Es una ciudad próspera, la felicidad de su gente genera una energía de vida positiva y siempre hacia delante. Tiene un clima tropical lleno de oxígeno. Tiene mujeres hermosas. Siempre conseguís gente para compartir. Su Carnaval es único en el mundo._ ¿Cómo es el corazón del camba?El corazón del camba es positivo, alegre, querendón, pícaro, respetuoso._ ¿Qué significa “cruzar el río Piraí”?Para mi cruzar el Río Piraí es una linda metáfora “si amás esta ciudad tenés que cruzar el río”, o sea, esforzarte y trabajar para llegar a conseguir lo que te propongás hacer. Primero, definís tu propósito que está al otro lado, luego te lanzás al río y le das con todo. Llegar al otro lado del río significa lograr tus propósitos, ser exitoso. Pero no te olvidés que no cruzaste cualquier río, es ‘El Piraí’, por tanto tu éxito debe ser compartido con la tierra y la gente de Santa Cruz._ ¿Cómo se debe conquistar a una mujer cruceña?Siendo un hombre de verdad. La mujer es la representación de la vida: fuerte, abundante, llena de energía, llena de amor, impredecible, emocional, ilógica. Un hombre de verdad no puede controlar la vida, no puede reprocharle a la vida, no reacciona de modo negativo ante la vida, no puede depender de la vida. Debe abocarse a llenar su propia vida sobre una base de logros de crecimiento interior y exterior fundamentados en valores positivos y coherentes. La vida te pone a prueba constantemente, cuando sos un hombre de verdad tenés la habilidad de salir de esas pruebas de modo positivo siempre, en este punto estás listo para conectar con el corazón de la mujer que amas y llenarte con su plenitud._ ¿Usted que es maestro del Diccionario Camba, ¿qué significa cunumi?Cunumi significa niño o muchacho. Una palabra derivada de las etnias Guaraya y Chiriguana._ ¿Por qué el camba no tiene amigos?El camba no tiene amigos porque a sus amigos los considera parientes. El corazón del camba es grande y generoso._ ¿Usted cree que el camba nace donde quiere?Si vos amás esta tierra, te esforzás por ella y por su gente, vivís en ella de modo digno, te preocupás por su limpieza, respetás las normas de tránsito, colaborás viviendo en armonía con el prójimo y no te quejás, sos un verdadero ‘camba’._¿Cuáles son sus palabras costumbritas favoritas?Mis palabras favoritas son: Jenecherú, camba, ñee, cooj, maminga, ¡belleza!

Dicharachera Estefani Brillit es una trabajadora del hogar irreverente que mantiene la picardía y la lengua camba

DicharacheraEstefani Brillit es una trabajadora del hogar irreverente que mantiene la picardía y la lengua camba

Estefani Brillit: “Ser camba es cuestión de sentimiento”no importa dónde naciste

Es una mujer muy sincera y jovial que suelta las cosas sin pelos en la lengua, como las mujeres de la Santa Cruz de antaño. En toda su inocencia dice verdades sin medirse.El personaje de Estefani Brillit está inspirado en la mujer cruceña de antes, la de ñeque. Esa mujer llena de dichos que lo quiere saber todo, como se dice, comúnmente intrusa. “Como somos los cambas, que nos gusta estar enterados de todo, saber todo y meter la cuchara en todo”.Estefani Brillit es una camba de verdad, de adentro, de pura cepa y muy trabajadora. Su picardía no tiene límites, es una cambita mucha dosis._ ¿Por qué amar Santa Cruz?No necesito tener una razón para amar Santa Cruz, simplemente porque es la tierra donde nací. Además es la ciudad más buenanga de todingo el mundo mundial._ ¿Cuáles son las características del camba?El camba es mucha dosis, es alegre, burisero, dicharachero, emprendedor, buenango para hacer negocios, audaz y honesto. El camba es hospitalario porque ya dice el dicho: “Es ley del cruceño la hospitalidad”, pero, sobre todo, el camba es un tipo a todo dar._ ¿Cuál es el club de sus amores? ¿Por qué?Eso ni se pregunta. El equipo de mis amores es Oriente Petrolero. Camba que se respeta es orientista, desde la cuna hasta el cajón, orientista de corazón._ ¿Por qué el camba a veces es querido y otras odiado?Más bien es querido en todos lados, si alguien lo odia, debe ser por envidia porque el camba es mucha dosis. Es atrevido, pero en el buen sentido de la palabra, se atreve a emprender y a hacer negocios, esa podría ser una de las razones, pero yo creo que el camba es más querido que odiado._ Cuando le dicen Carnaval ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?Elay, soy camba rara… ya el Carnaval ha cambiado, ya no es como antes digamos, ahora hay mucha pringazón, cochinera, bebendurria, ya los pichifones en el centro son con música de orquestas internacionales, poco se escucha la tamborita ‘cuantimenos’ la banda, por eso a veces nomás me voy de retiro, ¿usted me entiende no?_ ¿Para el café de la tarde: cuñapé, tamal o sonso? ¿Por qué?Los tres oiga, siempre en la mesa del camba tiene que haber todingas esas cosas. Comerse un cuñapé, esta cambita cintura ‘e tamal con su sonso al lau._ Si tuviera que elegir un plato típico como patrimonio cultural ¿cuál elegiría? ¿Por qué?El majadito, porque es un plato camba, camba. El locro es rico, pero a las tres de la tarde uno está otra vez ladrando de hambre, en cambio el majadito es contundente, rico y especialmente se lo puede hacer con su charquesito, acompañado de su yuquita, huevito y platanito._ ¿Usted cree que el camba nace donde quiere? ¿Por qué?Sí, mucha gente de otros departamentos y otros países que ya vive en Santa Cruz hace hartísimo tiempo se siente camba. Ser camba no es cuestión de nacimiento, es cuestión de sentimiento._ ¿Cuáles son sus palabras costumbristas favoritas?No tengo una palabra favorita porque hablo como el camba de antes, entre las palabras que más uso están cunumi, blandengue, destoquichau, serere, hay hartísimas

Dicharachera Estefani Brillit es una trabajadora del hogar irreverente que mantiene la picardía y la lengua camba

OriginalNació como Wendy,pero ahora se hace llamar Wensdey Ra Propia

Wensdey Ra Propia: “El cruceño es querido porque es franco y pacífico así somos

Es la representación de una mujer ayorea aunque le dicen guaraya, bastante ocurrente y con una peculiar forma de hablar. Un personaje que hace cosas increíbles.Originalmente es una ayorea, pero la gente la bautizó como guaraya, y así es más conocida entre la población cruceña. Su cabello negro y largo, sus chinelas, su falda larga y su chipa ayorea son su caracterización.Es la representación de una mujer sencilla y ocurrente. A la gente le gusta escuchar y divertirse con su sencillez, sinceridad y peculiar forma de hablar, es reconocida por frases como: “Choquito bonito, rame quinto” o “saruro caruroso”.A diferencia de otros personajes, se conoce mucho de la vida personal de Ra Propia, como por ejemplo, que es empresaria y tiene muchas actividades. Viaja por negocios, sobre todo a Estados Unidos. Habla perfectamente inglés y alemán. Está soltera y no piensa casarse.Nació como Wendy, pero ahora es Wensdey Ra Propia_ ¿Por qué amar Santa Cruz?Porque es la tierra donde vivimos, porque es nuestra patria chica._ ¿Cómo es el cruceño?El cruceño es generoso, hospitalario y trabajador._ ¿Qué es lo que más destaca de Santa Cruz?De esta ciudad destaco su magia para atraer gente._ ¿Por qué el camba a veces es querido y otras odiado?Es querido porque es franco y pacífico. A veces es odiado porque es orgulloso de que le digan camba, es orgulloso de sus mujeres hermosas y de la hermosura de su tierra._ Cuándo le dicen Carnaval ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?Compartir._ ¿Para el café de la tarde: cuñapé, tamal o sonso? ¿Por qué?Prefiero cuñapé y tamal porque de sonsos ya tuve suficiente en mi vida._ ¿Si tuviera que elegir un plato típico como patrimonio cultural cuál elegiría? ¿Por qué?Majau porque es un plato que comen los pobres y comen los ricos, está hecho de arroz, la base alimenticia del camba, carne sancochada y machacada a veces de res y a veces de pato o gallina, y por último un jacuú de yuca o plátano de fácil producción en nuestra tierra._ ¿Usted cree que el camba nace donde quiere?No, el camba nace en el oriente, el colla que quiere hacerse el camba dice: “El camba nace donde quiere”. (risas)_ ¿Cómo ha logrado superar los obstáculos del racismo y la discriminación?Nunca he sido discriminada, al contrario, siempre donde voy me reciben muy bien y soy muy querida. Por mi parte, nunca he discriminado a nadie ni soy racista._ ¿Qué se gana y se pierde en cultura y costumbre en una ciudad que crece?Se gana mucho con la ayuda de la tecnología y la facilidad de comunicación cada vez más fascinante. Se pierde porque van desapareciendo los objetivos del arte y la cultura suplantados por otros valores o desvalores._ ¿Cuáles son sus palabras costumbristas favoritas?Mis palabras favoritas costumbristas son: velatacú, acopaibau, puguilla y ¡decite voj!Fuente: eldeber.com.bo

Leave a Reply