Skip to main content

Por Rosa Angela Serrudo

¿Qué lo inspira a escribir libros?
Parte de mi inspiración fueron mis experiencias con Dios, el contacto con la naturaleza y dificultades personales.
¿Cuál es el proceso a la hora de escribir un libro?
El proceso es ir por parte. Cuando escribo algo no lo termino esa noche, lo continúo la otra noche o los próximos días; es según el tiempo y la inspiración que uno tiene. No todo el tiempo uno está inspirado, son tiempos especiales y eso es lo que uno debe saber. Si pasa ese tiempo ya no es lo mismo.
¿Cuáles serían los pasos para publicar un libro?
Siempre hay que consultar y hacerse corregir con personas que saben de redacción, ortografía, dicción y todo ello. Cada uno de mis libros ha tenido que pasar unas 6 o 7 correcciones para evitar los errores, pero aun así, un error que otro aparece. Todo eso tiene gran incidencia en el escritor porque mucha gente lo va a leer, entonces hay que tener cuidado.
El siguiente paso es ver cómo publicarlo. A veces en el colegio o la universidad piden cosas que uno escribe, entonces esa es una forma.
Lo del dinero es lo último. A veces uno empieza por donde no debe empezar y es el dinero.

«Nuestra gente no sabe gastar en libros»

¿Por qué cree usted que en algunos libros se gana dinero y en otros se pierde?
Nuestra gente principalmente no sabe gastar en libros, estamos muy atrasados con eso. Están los que quieren y no quieren. Quisieran, pero lo quieren gratis, no apoyan a la literatura.
¿Qué ha hecho al respecto?
Puse mi proyecto vaquita, que era para la publicación de un libro. Las personas que venían a visitarme, si querían depositaban algo allí. Después de meses sabía que había juntado una buena base para publicarlo, pero cuesta económicamente, y cuesta tiempo.
¿Cuál es la dificultad para vender libros?
El no ser conocido y no tener apoyo, pero uno tiene que ser persistente; ayuda mucho ser conocido.
¿Algún mensaje para la juventud?
Que si queremos progresar en la vida, uno tiene que ser lector. Los flojos para leer no aprenden mucho.
Experimenten, luego llegará el momento en que hayan progresado y quizás se animen a publicar un libro; pero es cuestión de práctica.
Por supuesto que en la universidad dan mucho para leer, pero el que te corrija ortografía, la dicción, la estructura gramatical; todo eso te ayuda.

«Si queremos progresar hay que ser lector»

Ulises Sánchez nació en el departamento del Beni, Bolivia; escribió su primer libro a sus 21 años. Actualmente tiene 78 años, es casado, padre de cuatro hijos y siete nietos.
Abogado, profesor, normalista jubilado, hizo estudios teológicos en el seminario Bíblico Berea, docente universitario con más de 50 años en la docencia y como Pastor-Evangelista reconocido por la Iglesia Evangélica Mundial.

Leave a Reply