Si la Universidad Evangélica Boliviana (UEB) tiene carácter de pionera, la Carrera de Comunicación también, porque nacieron juntas.
Con cerca de 400 comunicadores formados, la Carrera de Comunicación de la UEB ha marcado hitos en la práctica y la reflexión de la comunicación, y ha llevado adelante proyectos varios que han impactado favorablemente en la sociedad cruceña en particular y boliviana en general.
Tuvo desde bien temprano su propio canal abierto de televisión (Televisión Educativa) y su propia estación de radio (Radio Educativa). Alfabetizó a adultos. Dio origen a lo que hoy es el Festival Internacional de Cine de Santa Cruz (FENAVID). Tiene ciclos de estudios de autor en Comunicación. Realiza investigaciones sobre la comunicación y la cultura cruceña y boliviana. Publica libros y artículos académicos permanentemente. Lleva adelante maratones radiales sobre temáticas de Santa Cruz. Tiene el único diplomado en fotografía del país y una maestría en periodismo en convenio con la UNESCO. Ha gestionado, desde la presidencia, la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social (ABOCCS), así como la dirección titular para la región andina de Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS). Participa de actividades nacionales e internacionales en comunicación, como resultado de alianzas y convenios.
En sintonía con los tiempos del internet y la convergencia digital, apuesta por las narrativas transmedia, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el periodismo multimedia y emprendedor, el periodismo de datos e investigación, el fact-checking, las plataformas digitales de contenido, las redes sociales, la virtualidad. Pero no deja de lado la esencia de la comunicación: la investigación, el conocimiento, la planificación, la estrategia, la creatividad, el emprendimiento y el compromiso social.
Navegando en los barcos de siempre pero ahora no solo sobre el mar sino también sobre las nubes del conocimiento, la información y el internet, les presentamos “El Informante” digital. “El Informante” es nuestro medio de comunicación periodística que existe desde 2013. Pasó por el papel. Ahora está aquí, en un click. Un regalo en nuestros 40 años.