Skip to main content

Por Carlos Minota

¿Cuáles fueron tus inicios en El Deber?
Empecé de muy abajo como pasante, también fui Community Manager. Amo mi trabajo. Si me toca trabajar hasta horas de la madrugada lo hago, si hay que ayudar en otras áreas igual apoyo.
¿Cómo es que llegaste a la jefatura de marketing de un periódico tan prestigioso teniendo menos de 30 años?
La verdad creo que el estudio sí vale la pena, pero lo que más vale la pena para motivarse es uno mismo. Yo fui madre muy joven, tengo una hija de 8 años. Soy soltera, mi trabajo siempre lo hice con muchas ganas, buena pre disposición, estando disponible por si me llamaban 24/7.
¿Qué estrategia implementaron durante la pandemia?
La comunicación es la parte que más se tiene que usar para que la gente entienda, la mayoría de las personas que compran el periódico impreso son mayores de edad que no saben usar un sistema de Android. Debíamos seguir circulando en las calles, el impreso es la parte más rentable del periódico, la web está súper fuerte, muchos publicitan con nosotros tanto en las redes sociales como en la web oficial, pero tiene que seguir el impreso.
Entonces se tuvo que plantear una estrategia de comunicación en la que se explique por qué El Deber va a seguir en las calles. Ya cualquier cosa era el Covid-19, la verdad nos tocó muy duro, pero siempre veíamos la manera por medio de la comunicación de ayudar al cuidado de la gente.

La jefa de marketing de EL DEBER, Michelle Álvarez Landívar, es Licenciada en Marketing y Publicidad de la UPSA, habla inglés y francés; además tiene un posgrado en ventas y actualmente realiza un Master en Educación Superior, para cumplir su sueño de ser docente.

Leave a Reply